be.fonseca 10 de marzo de 2025

Año nuevo chino 2025

aa

Bogotá, marzo de 2025 – El Instituto Confucio de la Universidad de los Andes participó activamente en la celebración del Año Nuevo Chino 2025, un evento cultural que tuvo lugar en el Parque de los Novios en Bogotá. Esta festividad, organizada en colaboración con la comunidad china en Colombia y diversas instituciones locales, permitió acercar a los asistentes a la riqueza cultural del gigante asiático.

El evento contó con una variada programación que incluyó exhibiciones de danzas tradicionales, presentaciones de artes marciales, talleres de caligrafía china y degustaciones de gastronomía típica. El Instituto Confucio Uniandes contribuyó con actividades interactivas para el público, entre ellas clases exprés de idioma chino mandarín, demostraciones de corte de papel y charlas sobre la importancia del zodiaco chino en la cultura asiática.

“Nos sentimos muy orgullosos de haber formado parte de esta celebración, que permitió a los bogotanos conocer y disfrutar de una cultura milenaria. Queremos seguir fortaleciendo los lazos entre Colombia y China a través del aprendizaje y el intercambio cultural”, afirmó Lina Alvarez, Coordinadora Académica del Instituto Confucio de la Universidad de los Andes.

El Año Nuevo Chino 2025, que marcó el inicio del Año del la serpiente, es una de las festividades más importantes del calendario chino y se celebra en todo el mundo con actividades que resaltan la tradición, la familia y la prosperidad.

El Instituto Confucio Uniandes agradece a toda la comunidad que participó en esta jornada festiva, que fue una experiencia única para grandes y pequeños. La entrada fue libre y se contó con la asistencia de cientos de personas interesadas en sumergirse en la riqueza de la cultura china.